Hace algunos años, la transformación digital comenzó a posicionarse en empresas y organizaciones de manera gradual, pero la llegada de la pandemia Covid19 la impulsó de manera vertiginosa, al punto de que la adopción de tecnologías y la digitalización se aceleró en un promedio de 7 años en solo unos pocos meses.
Si bien esos esfuerzos de las corporaciones apuntaban principalmente a enfrentar la contingencia sanitaria, el bienestar de sus colaboradores y la continuidad operativa, también fue evidenciando que las iniciativas de transformación digital se han convertido en una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las compañías que han implementado transformación digital experimentan un crecimiento promedio del 10% en sus ingresos y un aumento del 26% en su rentabilidad.
De la misma forma, según la consultora McKinsey, el 70% de las empresas que han implementado la transformación digital de manera exitosa, han mejorado significativamente su eficiencia y productividad.
Este fenómeno de la digitalización sigue alimentándose día a día, contando con más y mejores herramientas aplicándose en distintas industrias. Esto también representa desafíos para aquellas empresas que buscan mantenerse vigentes, competitivas y prevalecer en mercados cada vez más dinámicos.
En Núcleo Factory hemos estado trabajando durante 15 años para ayudar a empresas de diferentes industrias y tamaños en sus procesos de digitalización. En algunos casos nuestra labor ha sido acompañar desde la formulación de un proyecto de transformación digital, hasta su implementación completa y optimización permanente.
En base a esa experiencia, compartimos algunas de las razones más relevantes por las que las empresas deben implementar la transformación digital:
Mejora la eficiencia y productividad: La implementación de tecnologías digitales permite automatizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia y productividad de las empresas.
Mejora la experiencia del cliente: La transformación digital permite a las empresas brindar una mejor experiencia al cliente a través de canales digitales y personalizar la oferta según sus necesidades.
Acceso a nuevos mercados: La transformación digital permite a las empresas acceder a nuevos mercados y expandir su alcance geográfico.
Toma de decisiones basada en datos: La digitalización permite a las empresas recopilar y analizar datos para tomar decisiones más informadas y precisas.
Mejora la seguridad de los datos: La digitalización también mejora la seguridad de los datos y reduce el riesgo de pérdida de información.
Permite la colaboración: La transformación digital permite a las empresas trabajar de manera más colaborativa y eficiente, incluso en equipos remotos.
Impulsar o mejorar la innovación: La implementación de tecnologías digitales permite a las empresas innovar y desarrollar nuevos productos y servicios.
Mejora la capacidad de adaptación: La transformación digital permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y en las necesidades del cliente.
Atrae talento: Las empresas que implementan la transformación digital son más atractivas para el talento joven y especializado.
Mejora la rentabilidad: La implementación de la transformación digital mejora la rentabilidad de las empresas al aumentar su eficiencia y productividad y expandir su alcance.
Estas son solo algunas de las muchas claves que evidencian lo fundamental que es la digitalización para las empresas. En Núcleo Factory contamos con la experiencia y las herramientas para apoyar a empresas y organizaciones en estos proyectos, como un socio estratégico que puede ser clave para una transformación digital exitosa.